Cerramientos en Madera en Cantabria

Los cerramientos son utilizados en espacios como terrazas, piscinas, o cualquier otro que requiera ser delimitado de forma clara y precisa. Alrededor del mundo se utilizan diversos materiales como acero, aluminio e incluso PVC, pero desde hace mucho tiempo la madera es (y seguirá siendo) uno de los mejores materiales para cercas exteriores. Este material además de ser muy resistente ante los efectos dañinos del medio ambiente, es muy sencillo de trabajar y, si se le aplica el mantenimiento adecuado, se mantendrá en condiciones óptimas por muchos años.

En este artículo encontrarás mucha información y consejos que te permitirán hacer una buena elección al momento de escoger el cerramiento más adecuado para ti en Cantabria. 

Cerramientos en Madera

Beneficios de los cerramientos de madera en Cantabria

Esta es una lista con las principales ventajas de instalar un cerramiento de madera en Cantabria. 

Diversidad de diseños

En el mercado actual existen gran cantidad de cerramientos con muchos diseños calidades y acabados diferentes. Esta inmensa variedad asegura que encuentres uno que se adapte a las necesidades de tu terreno y a tu presupuesto. 

Larga vida útil

Si se realiza el mantenimiento adecuado (contra hongos e insectos), las propiedades naturales del material pueden durar muchos años (incluso décadas) en condiciones óptimas.

Recurso renovable

Para nadie debería ser una sorpresa que la madera es una materia prima renovable que no daña el medio ambiente. Al elegir un material sustentable estás ayudando activamente al medio ambiente y contribuyes a la construcción de un mundo ecológicamente responsable.

¿Cuáles son las maderas más usadas en cerramientos?

La madera que se utilizará en cada caso, dependerá en gran medida del uso que le vayamos a dar al cerramiento. Si lo vamos a instalar en exteriores, lo más recomendable es utilizar maderas duras que resistan la humedad y la intemperie o la madera composite que está fabricada para soportar el clima. Por otro lado, para cerramientos interiores serán adecuadas las maderas blandas.

Maderas duras 

Son maderas muy resistentes que provienen de árboles con un crecimiento muy prolongado. Por lo general tienen muy buenas propiedades físicas, pero suelen ser un poco costosas. Las más utilizadas suelen ser caoba, roble, ébano, haya, nogal, cerezo, olivo y olmo.

Maderas blandas 

Son más económicas que las maderas duras y provienen de árboles que no requieren tanto tiempo para crecer. Son elásticas y maleables, pero su durabilidad y resistencia es un poco menor que la de las maderas duras. Las más comunes son: pino, abeto, abedul cedro y álamo.

¿Dónde puedes usar un cerramiento de madera?

La madera se puede utilizar prácticamente en cualquier sitio donde se requiera instalar un cercado o barrera, bien sea a lo largo de todo el perímetro de una propiedad o solo en un sector o caminería, como puede ser una marquesina.

Para cercar áreas exteriores

Estos cerramientos son la mejor opción para marcar y delimitar cualquier terreno. Por otro lado, pueden ser una mejora importante en la estética de cualquier terreno o propiedad. 

La madera se puede colocar directamente en el suelo, pero también se puede colocar sobre un murete. Por lo general no requiere de mucho mantenimiento, solo un poco de barniz o pintura es suficiente para que permanezca en buen estado durante varios años. Gracias a su manejo sencillo y económico existen un gran número de diseños y estilos, por lo que sin duda encontrarás uno que se adapte a lo que quieres para tu vivienda o terreno. 

Para senderos y caminerías

Se puede colocar cerramientos de este estilo en la mayoría de los senderos y caminerías de los jardines y terrenos alrededor de las viviendas. Sirven para guiar a las personas por un camino estable por donde andar. Por lo general se utilizan para poder llegar a diferentes áreas como una parrillera, una piscina o alguna otra zona de esparcimiento que se encuentre en los terrenos de la propiedad.

También es posible que requieras delimitar áreas alrededor de los senderos. En esos casos es recomendable utilizar una valla de madera (generalmente de poca altura) que impida el acceso de las personas.

Para decorar 

Algunas personas dedican mucho esfuerzo y dinero para mantener sus jardines en un estado maravilloso y por supuesto no quieren que las personas pisen la grama o caminen cerca de las flores. En esas ocasiones los cerramientos decorativos de madera son la mejor solución. Por lo general son barreras de poca altura diseñados para que se adapten al estilo de cualquier vivienda o terreno. Son la protección ideal para evitar que las personas invadan una zona del jardín y al mismo tiempo no afectan de forma negativa su estética.

Para separar áreas según su uso 

Es posible que en algunas ocasiones tengas la necesidad de separar algunas áreas de un terreno. Bien sea por que los espacios tienen funciones diferentes o por qué se desea mantener a los animales en una zona específica. 

Sin importar la razón, un cerramiento de madera es ideal para delimitar esas zonas. Al mismo tiempo que impide el paso de los animales de corral, les indica a las personas cual es el límite del área. 

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los cerramientos en madera?

Los cerramientos en madera son estructuras que se utilizan para cerrar un espacio exterior, como una terraza, balcón o jardín. Están hechos de madera y se pueden personalizar según las necesidades y preferencias del cliente.

¿Por qué elegir un cerramiento en madera?

Los cerramientos en madera son una opción popular debido a su aspecto natural y cálido, que puede crear un ambiente acogedor en cualquier espacio exterior. También son duraderos y resistentes a las inclemencias del tiempo.

¿Qué tipos de madera se pueden utilizar para los cerramientos?

Se pueden utilizar diferentes tipos de madera para los cerramientos, como pino, abeto, cedro, roble, entre otros. Cada tipo de madera tiene sus propias características y ventajas, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a las necesidades de cada proyecto.

¿Cómo se mantienen los cerramientos en madera?

Los cerramientos en madera requieren de cierto mantenimiento para mantener su aspecto y durabilidad a largo plazo. Se recomienda aplicar un barniz o sellador de madera para proteger la madera de la humedad y la luz solar. Además, se debe limpiar la madera regularmente para evitar la acumulación de suciedad y moho.

¿Pueden los cerramientos en madera ser personalizados?

Sí, los cerramientos en madera se pueden personalizar según las necesidades y preferencias del cliente. Se pueden elegir diferentes tipos de madera, diseños, acabados y colores para adaptar el cerramiento al estilo de la propiedad.

Envianos tu mensaje