Madera Composite en Cantabria

Madera composite, es la última incorporación a nuestra gama de productos en Cantabria.

Este tipo de vallas de madera composite, son ideales para chalets, urbanizaciones, viviendas unifamiliares… En Cerramientos Enjo siempre apostando por la calidad, tanto en los materiales de primeras marcas, ofreciendo a nuestros clientes el mejor servicio.

Realizamos proyectos personalizados, a cargo de un equipo profesional, que se adaptará a todas tus necesidades.

La madera es un material noble que los humanos usamos desde hace miles de años. Resiste muy bien las condiciones del medio ambiente, requiere poco mantenimiento y es muy hermosa. Ahora bien, si algo puede superar a este maravilloso material, es la madera composite que, además de tener todas esas cualidades, no cambia de color y es inmune a los hongos e insectos.

En este artículo encontrarás mucha información de este formidable material que es muy útil en construcciones para exteriores. 

¿Qué es la madera composite?

Es un excelente material moderno de alta tecnología, que no absorbe agua y resiste muy bien la humedad, es antideslizante, es muy fácil de limpiar y, en condiciones normales, no cambia de color al exponerse a los rayos de Sol. Por esta razón es el material perfecto para hacer suelos y caminerías en exteriores o donde hay mucha humedad en el ambiente. 

La misma está diseñada específicamente pensando en imitar la textura y apariencia de varios tipos de maderas.

¿De qué está fabricada la madera composite?

Este moderno y resistente material está compuesto por una mezcla de polvo de madera y algunos polímeros procedentes del reciclaje. Estos materiales se unen para formar una sola placa en una matriz, a la que se incorporan algunos estabilizantes y agentes selladores. Al ser un producto sintético que utiliza materia prima reciclada, es amigable con el medio ambiente y no tiene un impacto negativo en la naturaleza. 

Para su elaboración se utilizan coníferas, como el pino u otras maderas blandas. Por lo general esta materia prima se obtiene del reciclaje o como subproducto en los aserraderos. 

Los polímeros que se utilizan pueden variar según las funciones o propiedades (o incluso costes) que se deseen para el material. Los más utilizados son el policloruro de vinilo (PVC), polietileno, polipropileno o poliuretano.

Además, se añaden pigmentos para la coloración o algunos aditivos especiales para lograr características específicas como resistencia al fuego o aislamiento térmico o acústico. 

El producto final es una excelente opción ante la madera tradicional, ya que no requiere ningún tipo de sellador, barniz o pintura. Su aspecto natural es muy realista y en algunas ocasiones resulta ser mucho más atractivo que, por ejemplo, los azulejos alrededor de las piscinas.

Algunas ventajas de la madera composite

Este es un material fabricado a medida de las necesidades prácticas de los seres humanos. Está pensado para maximizar su tiempo de vida útil sin causar ninguno de los inconvenientes de la versión natural. 

Aquí encontrarás algunos de los principales beneficios de este material sintético. 

Bajo mantenimiento

Este quizás es uno de los beneficios más importantes de este producto. Las piezas de maderas composite no requieren de ningún tipo de mantenimiento periódico especial como lijar las superficies para quitarles el barniz viejo y luego volver a barnizarlas.

De fácil limpieza y resistente a productos químicos

Es muy higiénico, ya que impide el desarrollo de microorganismos. A diferencia de su contraparte natural, este material es fácil de limpiar y muy resistente a agentes químicos, pero de igual forma se recomienda utilizar productos que no sean demasiado agresivos. Así mismo no es recomendable utilizar cepillos o herramientas que puedan rallar o deteriorar la superficie.  

Ideal para uso en exteriores

Es muy resistente al paso del tiempo y soporta un tráfico intenso de personas. Además, en condiciones normales, no cambia de color y por lo general no hay que encerarlo ni pulirlo.

No atrae a los insectos 

Las maderas composite no son atacadas por ningún tipo de insectos como hormigas o termitas. Además, sus propiedades físicas las hacen inmunes a los hongos y otras enfermedades de la madera tradicional. 

Amigable con el medio ambiente 

Para fabricarlo se utilizan materiales reciclados o incluso desechos de la industria maderera y grandes aserraderos. Pero además las maderas composite en sí mismas, se pueden reciclar para formar piezas nuevas, lo que reduce significativamente su impacto en el medio ambiente. 

Es resistente al fuego

Resiste la acción del fuego sin propagarlo. Es decir, si se expone al fuego directo, la pieza se deteriora, pero no se enciende ni propaga las llamas. Por estas características podemos decir que es un material ignífugo. 

Muchas posibilidades de diseño, texturas y colores

Por supuesto, que puedes encontrar madera composite que imita muy bien la apariencia de la tradicional. Pero también es posible comprarla con diseños especiales o en una gran variedad de colores sólidos como azul, rosado o amarillo.

Limitación de la madera composite

No están diseñadas para estar sumergidas todo el tiempo. Se puede utilizar sin ningún problema en una tarima de exterior en zonas de piscinas o incluso frente al mar y no presentarán deterioro o cambios de color. Pero al estar sumergida durante días o meses presentará un deterioro gradual que se notará en muy poco tiempo. 

¡Acude a la mejor asesoría profesional en Cantabria!

Si estás buscando realizar un cerramiento de madera con este tipo de material o solo quieres obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Cerramientos Enjo es una empresa con experiencia en trabajos con madera composite en Cantabria. Disponemos de los equipos necesarios para realizar cualquier trabajo de forma rápida, profesional y ajustados a tu presupuesto. 

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la madera composite?

La madera composite es un material hecho a partir de fibras de madera y resinas sintéticas que se combinan mediante procesos industriales. Es un material duradero y resistente que se utiliza como alternativa a la madera natural en la construcción y la fabricación de muebles.

¿Cómo se fabrica la madera composite?

La madera composite se fabrica a través de un proceso de extrusión en el que se combinan fibras de madera con resinas sintéticas y se someten a altas temperaturas y presiones. Este proceso hace que las fibras de madera se unan con las resinas y formen una masa compacta que luego se corta y se moldea para dar forma a diferentes productos.

¿Cuáles son las ventajas de la madera composite?

La madera composite tiene varias ventajas en comparación con la madera natural. Es más duradera y resistente a la humedad, los insectos y el fuego. Además, es fácil de mantener y no requiere pintura ni tratamiento para conservar su aspecto y calidad a lo largo del tiempo.

¿Qué usos tiene la madera composite?

La madera composite se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la construcción de edificios y viviendas hasta la fabricación de muebles y revestimientos de paredes y suelos. También se utiliza en la fabricación de terrazas y pérgolas para exteriores.

¿La madera composite es ecológica?

Aunque la madera composite utiliza fibras de madera, no es necesariamente un material ecológico debido a las resinas sintéticas que se utilizan en su fabricación. Sin embargo, algunas marcas de madera composite utilizan resinas a base de materiales renovables, lo que las hace más ecológicas.

Envianos tu mensaje