Contacto
Teléfono: 942 59 20 85
Correo: cierres@mundocierres.es
Dirección: La Cueva, Barrio Villasante Cantabria, 39660
Contacta con Nosotros
Las mallas o redes son una excelente opción para quienes quieren cerrar sus balcones sin entorpecer la vista. Las mismas, además de ser muy seguras y proteger a los niños y mascotas, no afectan de manera negativa la fachada de las viviendas e impide la entrada de palomas y otras aves.
También son muy útiles en instalaciones deportivas para mantener seguros a los asistentes a las pistas. En este sentido, hemos preparado mucha información sobre los cerramientos con redes en Cantabria que debes tener en cuenta al momento de instalar este tipo de cerramiento.
Es una malla de seguridad especialmente diseñada para cerrar áreas abiertas de las viviendas como balcones y ventanales. Además de brindar seguridad no entorpece la visión hacia el exterior y permite el ingreso de aire.
Se fabrican en materiales sintéticos muy resistentes y flexibles como el nylon o el polietileno con un grosor que va desde 0,7 mm a 1,2 mm. Por lo general, son transparentes, cuentan con un tratamiento especial que los hace resistentes a los rayos UV y es común que resistan hasta 150 kg por metro cuadrado.
Al colocar este tipo de mallas en balcones, ventanas y terrazas no se interrumpe el paso de la luz o del aire y además no perjudican las vistas. No obstante, sus beneficios son mucho mayores, veamos las más resaltantes:
Uno de los principales usos de este tipo de cerramiento con mallas es la protección de los niños en los balcones y ventanas de las viviendas.
En muchas ocasiones los niños no son conscientes de los peligros del mundo que los rodea y a la mayoría les encanta jugar subiéndose a todos lados como muebles y mesas. Al colocar una malla a lo largo de todo el espacio abierto en los balcones o ventanas de la vivienda se disminuye (de forma significativa) el riesgo de que los niños de la casa se trepen hasta allí y sufran caídas accidentales que pueden resultar sumamente peligrosas.
Así, la red se convierte en una barrera casi invisible que los menores no pueden traspasar y permanecen seguros en el interior de la casa.
Por su parte, las redes de seguridad anti caída ayudan a convertir áreas como un balcón o una terraza en zonas seguras, donde los niños puedan pasar el tiempo y disfrutar de sus juegos y actividades. Claro que es importante que los pequeños siempre estén bajo la vigilancia de un adulto, pero esta medida ayuda a reforzar la seguridad en esas áreas. Además, tanto niños como adultos pueden aprovechar mejor esos espacios.
Aunque generalmente las personas hablan de redes de protección, lo correcto es decir sistemas de protección anti caídas. No solo se trata de colocar una red en la abertura del balcón, también es muy importante la forma como esa malla esta sujeta a la pared. No vale de nada adquirir la mejor red de seguridad si esta no está anclada de manera eficiente y profesional.
En este sentido es importante contar con personal experimentado en colocar estas protecciones para garantizar una correcta (y sobre todo segura) instalación. Ya que, según el modelo que prefiera, los profesionales utilizan perfiles de aluminio que se atornillan a la pared y arpones a los que se engancha a la red.
Los profesionales aseguran que la principal causa de accidentes en la que se involucran los gatos domésticos es la caída al vacío. De poco le sirve las siete vidas a un gato que cae desde muy alto y aunque la altura no sea demasiada, seguro se harán daño y sentirán mucho dolor.
En consecuencia, una red protectora les permitirá a los gatos caminar por todas las zonas elevadas de la casa sin tener el riesgo de sufrir caídas peligrosas y dolorosas.
Estas redes sirven para otras cosas además de evitar caídas de personas o mascotas. Así, son perfectas para evitar que las palomas y otras aves entren a la casa por las ventanas, balcones y terrazas causando problemas y dejando sus “sorpresas” inesperadas en los muebles de la vivienda.
Así puedes disfrutar de tu terraza sin tener que limpiar continuamente los “regalitos” que las palomas suelen dejar.
Existen mallas especialmente diseñadas para instalaciones deportivas y áreas donde los espectadores y otras personas cercanas estén propensas a recibir golpes por pelotas, balones u otros elementos que salgan del área de juego. Son mallas flexibles que impiden que esos objetos puedan golpear a las personas que estén cerca del terreno donde se desarrolla la actividad.
Por lo general se colocan en instalaciones deportivas como campos de beisbol, campos de golf, pistas de tenis, pádel, etc., pero también se pueden colocar en piscinas o en mesas de ping pong.
Si estás pensando en colocar un cerramiento con redes y requieres una cotización o simplemente quieres obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Cerramientos Enjo es una empresa con experiencia en la instalación de cerramientos con redes en Cantabria. Tenemos diferentes estilos y diseños entre los que puedes elegir el que más te guste y se adapte a lo que necesitas.
Si quieres más información rellena este formulario
Acerca Nuestro
Legal
¿Alguna pregunta?
Horario
Lunes a Viernes De 8:00 a 13:00 / De 15:00 a 18:00
PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA
Diseñado y Posicionado por Deseoso Posicionamiento