Puerta Cortafuegos

La seguridad de una puerta no radica únicamente en impedir el ingreso de personas no autorizadas. También es importante que permitan salir, de forma rápida y segura, a quienes están en el interior de un edificio cuando se presenta un incendio o cualquier otra situación que amerite la evacuación.

Quienes se han visto en la necesidad de utilizar uno de estos dispositivos, saben que son muy fáciles de utilizar y evitan colas o retrasos en las salidas cuando es importante salir del edificio.

¿Qué es una puerta antipánico?

Son puertas que generalmente son colocadas en las salidas o ruta de evacuación de los edificios. Están equipadas con un sistema de apertura especial que permiten la salida rápida y sin trabas en los casos que se presente cualquier tipo de emergencia o alarma.

Por lo general, se abren completamente hacia el exterior gracias a una barra que cubre todo el ancho de la puerta. Para abrirlas desde el interior no se requiere ninguna llave o girar un pomo o manilla. Solo se debe presionar la barra horizontal que está adosada la superficie y la cerradura se libera permitiendo que todas las personas salgan rápidamente y sin obstrucciones. 

Aún en los casos que la puerta esté cerrada con llave desde el exterior para evitar robos o entradas no autorizadas, el sistema de apertura está diseñado con el objetivo de que las puertas se puedan abrir con facilidad para permitir la salida rápida y oportuna de quienes se encuentren en el interior.

¿Cómo es el sistema de apertura?

El sistema de apertura se instala en la cara interior de la puerta, y posee uno o más picaportes que se enganchan en el marco o el suelo, con el fin de mantenerla cerrada. Este sistema puede estar sobrepuesto o “a simple vista” y mostrar los herrajes o puede estar empotrado dentro del armazón de la puerta para que no quede visible (solo se muestra la barra horizontal). 

A su vez, son sistemas mecánicos y la apertura se realiza únicamente por la presión que hacen las personas sobre la barra, pero en algunos casos se puede instalar un motor eléctrico que ayude al usuario y la apertura será más suave.

¿Cómo ayudan a la seguridad? 

Los sistemas comunes de apertura son muy lentos y complicados. Así, cuando se presenta un problema o peligro potencial, los usuarios (nerviosos por la emergencia) no pueden abrirlos fácilmente y comienzan a acumularse en las salidas. Por su parte, durante la emergencia, es probable que lleguen más personas que tampoco pueden salir, el nerviosismo aumenta y todos comienzan a empujarse para salir del edificio. 

Las barras antipánico, activan el sistema de apertura de forma natural. El usuario solo debe apoyarse en ella y la puerta se abrirá fácilmente y sin ningún esfuerzo. Por lo general, basta que la primera persona active el sistema y la puerta permanecerá abierta, pero aun sí llega a cerrarse, el siguiente usuario podrá abrirla sin ningún inconveniente. 

Quienes lleguen a la salida, aunque nunca hallan utilizado una salida de emergencia, comprenderán instintivamente el funcionamiento de la barra de antipánico y la accionarán. 

¿Dónde deben instalarse las puertas antipánico? 

Por lo general se instalan en todo tipo de instituciones públicas o privadas, edificios de oficinas o residenciales, comercios, centros educativos (universidades, colegios), clínicas, hospitales, centros comerciales, estaciones de tren, estadios deportivos, conciertos, etc.

Pero por seguridad y por regulaciones y leyes deben colocarse en las salidas de emergencia en cualquier edificación o construcción que tenga gran tamaño, albergue a un gran número de personas o tenga zonas de tráfico intenso. 

Uso doméstico

Por lo general estos sistemas de seguridad se colocan en lugares públicos, pero una puerta antipánico también puede tener un uso doméstico. Son la mejor opción para garantizar una salida segura y rápida de tu vivienda, además son económicas y fáciles de instalar.

Son ideales para que personas mayores las puedan abrir con facilidad en caso de urgencia, sin necesidad de utilizar llaves. También las pueden utilizar aquellos que tienen movilidad reducida o están en sillas de ruedas. 

¿Se puede abrir desde el exterior? 

La respuesta corta y directa es: si, se puede abrir desde el exterior. Por lo general, ninguno de los modelos de puertas antipánico tiene en el lado externo pomos o manillas para abrirlas, de esta forma se evita el ingreso no autorizado por la salida de emergencia. 

De igual manera, cuentan con cerraduras tradicionales que permiten la apertura desde el lado externo, mediante el uso de llaves o mandos a distancia.

¿Cómo funcionan las puertas antipánico? 

Las mismas están equipadas con un sistema de fácil apertura para asegurar la salida de las personas en el menor tiempo posible.

El sistema se activa gracias a una barra horizontal que se coloca en la parte interior en dirección a la salida. Para activarlo solo tenemos que presionar sobre la barra horizontal y empujar levemente. De esa forma se liberan los seguros (que normalmente se enganchan en el suelo o el marco) y la puerta se abre para permitir el paso de quienes quieren salir.

Si estás buscando un sistema de seguridad o solo quieres obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Cerramientos Enjo es una empresa especializada en todo tipo de puertas antipánico en Cantabria. Disponemos de personal especializado y de los equipos necesarios para realizar la instalación de forma rápida y profesional. 

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las puertas antipánico?

Las puertas antipánico son un tipo de puerta que se utiliza en edificios públicos, comerciales e industriales para proporcionar una salida de emergencia segura y rápida. Estas puertas están diseñadas para abrirse fácilmente cuando se empujan desde el interior, sin necesidad de un manejo complicado o herramientas especiales.

¿Qué diferencia hay entre una puerta antipánico y una puerta convencional?
La principal diferencia entre una puerta antipánico y una puerta convencional es su diseño y funcionamiento. Las puertas antipánico tienen un mecanismo de apertura que permite una salida rápida en caso de emergencia, mientras que las puertas convencionales requieren una manilla o un sistema de cerradura para abrirlas.
¿Dónde se deben instalar las puertas antipánico?
Las puertas antipánico deben instalarse en cualquier área de un edificio donde se requiera una salida de emergencia rápida y segura, como corredores, escaleras, salidas de emergencia y áreas de reunión.
¿Las puertas antipánico son obligatorias en los edificios públicos?
Sí, las puertas antipánico son obligatorias en muchos edificios públicos, comerciales e industriales según las normativas de construcción y seguridad. Las regulaciones varían según la ubicación geográfica y el tipo de edificio.

Envianos tu mensaje