Los mejores cerramientos para ocultaciones

Los cerramientos para ocultaciones se utilizan para dar privacidad a determinadas zonas, como por ejemplo jardines y terrazas. Incluso se usan también con más frecuencia en balcones. Constituyen una forma económica de resguardar la privacidad, formando parte del diseño de la construcción. Además, Enjo hace que su instalación no sea complicada ni requiera de grandes trabajos.

Nuestros cerramientos de ocultación no son solo un complemento decorativo o de privacidad. También aportan aislamiento acústico y ofrecen protección a las plantas contra los efectos del sol, e incluso contra el ataque de insectos y animales.

Tipos de cerramientos de ocultación

La elección del tipo de cerramiento de ocultación depende de diferentes factores. Entre estos se encuentran el grado de ocultación que se quiere tener, el presupuesto disponible y los gustos personales. Al momento de elegir, estos cerramientos se dividen en dos grupos generales: los naturales y los artificiales.

Cualquiera de los dos es adecuado para lograr el aislamiento deseado. Aunque es de destacar que nuestros especialistas recomiendan que, en algunos proyectos, se combinen los dos sistemas. Esto permite que haya una mayor durabilidad, además de un aspecto estético natural.

Cerramientos de ocultación natural

Esta es la mejor opción cuando se quiere mantener el aspecto natural. Protegen de forma efectiva contra los daños que pueden causar agentes externos, como el polvo y el sol. Tienen una duración menor que los artificiales, pero brindan un aspecto superior. Son cerramientos que se integran con el medio ambiente.

Están fabricados con materiales naturales y, por tanto, son biodegradables. No requieren de un mantenimiento muy complicado, solo de cuidados básicos. Algunos de los más instalados son:

Brezo

Este material se usa en vallas, rejas de jardines y espacios públicos, ya que ofrece una ocultación de casi el 100%. No requiere de grandes cuidados y da un gran acabado estético. Los rollos por lo general son prensados y trenzados con alambre galvanizado. A su vez, pueden llegar a durar aproximadamente 15 años.

Se encuentra disponible en paneles de tres metros de largo, con una altura que puede variar entre uno y dos metros. Tiene un grosor de cuatro centímetros, aproximadamente.

Mimbre

Cuentan con una gran resistencia al clima y un alto grado de ocultación. Este cerramiento se fabrica a partir de varillas de mimbre natural, que se tejen con hilo de acero galvanizado. A su vez, el mimbre es uno de los materiales que más se usa actualmente en la instalación de cerramientos de ocultación.

Corteza de árbol

La corteza se obtiene de diferentes tipos de árboles, como, por ejemplo, el pino. Debido a esto, es una opción de cerramiento que es ecológica y sustentable. Para prolongar la duración de la corteza, se le aplica un tratamiento especial, que hace que sea muy decorativo. El nivel de ocultación es de casi el 80%.

Paneles y vallas de madera

Se fabrican con madera de árboles que se encuentran en bosques sostenibles. Son tratadas para aumentar su resistencia al clima y a los insectos. Por su parte, se instalan de una manera rápida y sencilla, y se pueden barnizar o pintar. El nivel de ocultación es total.

Cerramientos de ocultación artificial

Este tipo de cerramientos de ocultación es ideal cuando se quiere una gran durabilidad y resistencia. Se encuentran disponibles en una amplia variedad de modelos. Están fabricados con materiales artificiales, que imitan a los naturales. Se instalan por lo general en zonas más urbanas, y se usan con mucha frecuencia para cerrar terrazas y balcones.

Casi todos estos cerramientos son tratados para protegerlos de los efectos del sol, alargando su duración. Ahora bien, se debe tener en cuenta que debido a los materiales con que se fabrican, no son ecológicos ni se pueden reciclar.

Los más usados son:

Seto artificial

Está fabricado con un tejido sintético que busca imitar al seto natural. Por lo general, es un sistema de ocultación más económico que los naturales. Una de las ventajas de este cerramiento, es que es resistente al fuego, lo que disminuye el riesgo de que se produzca un incendio.

Entre otras de sus características se encuentra su valor decorativo, casi siempre en diferentes tonalidades del color verde. Además, es fácil de instalar y no requiere de mucho mantenimiento. El grado de ocultación que ofrece es entre el 80% y 90%, aunque esto va a depender del número de varillas de seto por metro lineal.

Caña sintética

Es el material más utilizado entre los sistemas de ocultación artificial de jardines y terrazas. Tiene un diseño que imita a la caña natural y está fabricado, por lo general, en PVC de colores verde, blanco y bambú. El mismo es tratado para protegerlo de los efectos del sol y, por lo general, no requiere de ningún tipo de mantenimiento. Proporciona un nivel de ocultación alrededor del 85%.

Malla de ocultación

Es un tipo de malla que está diseñada para proporcionar un alto nivel de ocultación, casi total. Tiene una larga durabilidad y es resistente al daño provocado por los factores ambientales.

Se fabrica en rafia de polietileno y monofilamento. Ofrece la ventaja de que se puede instalar con facilidad en cercados y vallas. Además, tiene una buena presentación estética, lo que hace que sea una buena elección para ser usada en terrazas, balcones o jardines.

PVC

Es una de las formas más económicas de dar privacidad a un espacio. Por lo general son muy ligeras y no necesitan mantenimiento. Se encuentran disponibles en diferentes diseños y colores, y ofrece un aspecto más urbano y moderno. A su vez, hay que destacar que para su instalación no es necesario el uso de herramientas especiales, y se hace con mucha facilidad.

Consultas y asesorías en cerramiento de ocultación

Enjo es una empresa que cuenta con una larga experiencia en cerramientos de ocultación. Ofrecemos instalaciones de calidad, realizadas en el tiempo adecuado, utilizando materiales de alta calidad. Además, estamos capacitados para dar la mejor asesoría y recomendaciones sobre este tipo de cerramiento, brindando soluciones confiables en cuanto al material a usar.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los cerramientos para ocultaciones?
Los cerramientos para ocultaciones son barreras físicas que se utilizan para ocultar o proteger áreas específicas de la vista del público. Estos pueden ser de diferentes materiales, tamaños y formas según las necesidades específicas del usuario.
¿Cuáles son los materiales comunes utilizados en los cerramientos para ocultaciones?
Los materiales comunes utilizados en los cerramientos para ocultaciones incluyen madera, PVC, metal, bambú, caña, y otros tipos de madera tratada.
¿Cómo se instalan los cerramientos para ocultaciones?
La instalación de los cerramientos para ocultaciones puede variar dependiendo del material utilizado y del diseño específico. Algunos pueden ser fácilmente fijados en el suelo con postes, mientras que otros pueden requerir la ayuda de un contratista especializado.
¿Qué tan duraderos son los cerramientos para ocultaciones?
La durabilidad de los cerramientos para ocultaciones varía según el material utilizado y las condiciones ambientales en las que se instalan. Por ejemplo, los cerramientos de metal tienden a ser más duraderos que los de madera. Además, los cerramientos que reciben una capa de protección adicional suelen durar más tiempo.

Envianos tu mensaje